En febrero de 2025, Colombia dio un paso clave hacia su transformación digital con la aprobación del CONPES 4144, que establece la Política Nacional de Inteligencia Artificial. Esta hoja de ruta busca guiar el desarrollo y la adopción de tecnologías basadas en IA hasta el año 2030, bajo principios de ética, sostenibilidad y responsabilidad.
¿Qué implica este marco para el sector privado?
La política no solo proyecta el crecimiento tecnológico del país, sino que también plantea nuevas exigencias legales y éticas para las empresas que implementen inteligencia artificial en sus procesos, productos o servicios.
1. Ética y gobernanza
Se incorporan principios orientados a proteger los derechos fundamentales, incluyendo:
Transparencia en los algoritmos.
Trazabilidad de decisiones automatizadas.
No discriminación algorítmica.
Supervisión humana en los procesos críticos.
2. Infraestructura y talento digital
El Estado promoverá inversión en infraestructura tecnológica, impulso al emprendimiento IA y formación de talento especializado. Esto abre la puerta a incentivos, alianzas público-privadas y financiamiento para quienes se alineen al modelo.

¿Qué deben hacer las empresas?
Toda organización que integre IA deberá revisar su marco interno en temas como:
Privacidad y tratamiento de datos personales.
Ciberseguridad y protección de infraestructuras críticas.
Responsabilidad por decisiones automatizadas.
Cumplimiento de principios éticos exigidos por la nueva política.
Implementar IA sin una debida asesoría legal podría exponer a tu empresa a riesgos regulatorios, contractuales o reputacionales.
Está tu empresa preparada para esta nueva realidad?
En JurisTech Abogados, te acompañamos a adaptar tu modelo de negocio a las nuevas exigencias del ecosistema digital:
Revisión de políticas internas y términos de uso.
Asesoría en protección de datos y ética algorítmica.
Acompañamiento en contratos tecnológicos y due diligence legal.
Formación legal para equipos de desarrollo e innovación.
No improvises con el futuro legal de tu empresa.
Contáctanos y transforma el cumplimiento normativo en una ventaja competitiva.
Te ayudamos a innovar con seguridad jurídica.
Bibliografía
Departamento Nacional de Planeación (DNP). (2025). Política Nacional de Inteligencia Artificial – CONPES 4144. Bogotá, Colombia. https://colaboracion.dnp.gov.co
Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC). (2024). Lineamientos éticos para el uso de Inteligencia Artificial en Colombia. https://www.mintic.gov.co
OCDE. (2019). Principios de la OCDE sobre Inteligencia Artificial. https://www.oecd.org/going-digital/ai/principios
JurisTech Abogados. (2025). Asesoría legal para empresas tecnológicas en entornos de IA. https://juristechabogados.com/blog